Muchos estudiantes de español tienen problemas con el uso de ser y estar. Los dos verbos tienen algunos casos en que su uso es exclusivo, pero el problema llega cuando hay adjetivos que admiten los dos usos. Aquí podéis encontrar un resumen de sus principales usos:
Descripciones y características inherentes a una persona: El cielo es azul.
Profesión: Somos médicos.
Valorar un hecho, cosa o persona: Trabajar en casa es más relajado.
Hora: Son las diez de la mañana.
Marcar una fracción o periodo de tiempo: Es de día, es lunes.
Referirse a la celebración de un acontecimiento o suceso: La fiesta es en mi casa.
ESTAR
Ubicar o localizar cosas, lugares y personas: El museo está en el centro de la ciudad.
Hablar del estado físico o de ánimo: Está deprimido.
Marcar el resultado de una acción o el final de un proceso: La puerta está abierta, está muerto.
Con gerundio, marca una acción en desarrollo: Marta está durmiendo.
Procede a bien/mal: El ejercicio está bien.
Con la preposición “de” indica un trabajo temporal: Está de camarero.
En la primera persona del plural se usa para situarnos en el tiempo: Estamos a 3 de mayo.
SER y ESTAR
Algunos adjetivos tienen un significado completamente diferente dependiendo de si van con ser/estar. Aquí tienes algunos
ejemplos:
Ser rico: tener mucho dinero. Juan es muy rico, el año pasado ganó la lotería.
Estar rico: sabroso, de buen sabor. Esta paella está muy rica, ¿quieres un poco?
Ser bueno: ser honesto, de buen corazón. Mis padres son muy buenos conmigo, siempre que necesito algo me ayudan.
Estar bueno: ser sexy, atractivo: Brad Pitt está muy bueno.
Ser negro: de color negro: Este abrigo es de color negro.
Estar negro: estar muy moreno después de tomar el sol, estar sucio, estar enfadado: Jaime está negro, lleva esperando el autobús más de una hora. La casa está negra, hace más de una semana que nadie limpia. Marisa ha vuelto de vacaciones y está negra, ha tomado el sol cada día.
Ser cerrado: persona introvertida. Mi compañero de trabajo es muy cerrado, nunca habla con nadie.
Estar cerrado: lugar que no está abierto: Es muy tarde, el supermercado ya está cerrado.
Ser listo: persona inteligente. Pedro habla siete idiomas, es un chico muy listo.
Estar listo: Estar preparado para algo: ¿Estáis listos? Vamos a llegar tarde!
Ser verde: color de las plantas y otras cosas: Pintaremos la casa de verde.
Estar verde: algo inmaduro o alguien inexperto: Estoy muy verde todavía, no puedo hablar español muy bien.
Ser claro: algo que tiene luz, transparente: Esta casa tiene muchas ventanas, es muy clara.
Estar claro: explicación o concepto sencillo: ¿Está claro o lo vuelvo a explicar?
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo..AceptarSeguir leyendo
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.